Historia

El surrealismo es un movimiento artístico, literario y cultural que surgió en Europa a principios del siglo XX, específicamente en la década de 1920. Fue una reacción contra las normas racionales y lógicas impuestas por la sociedad, y buscó explorar el mundo del subconsciente, los sueños y lo irracional. 


ORÍGENES


  • Trasfondo histórico: El surrealismo nace después de la Primera Guerra Mundial, una época marcada por el desencanto con la razón y los valores tradicionales. La brutalidad del conflicto inspiró a muchos artistas a buscar nuevas formas de expresión.
  • Influencia del dadaísmo: El surrealismo tiene sus raíces en el dadaísmo, un movimiento antiarte y provocador que rechazaba las convenciones establecidas. El dadaísmo fue un precursor directo del surrealismo en su deseo de romper con lo tradicional.







FUNDACIÓN DEL MOVIMIENTO

  • André Breton, poeta y teórico francés, es considerado el fundador del surrealismo. En 1924 publicó el "Manifiesto Surrealista", donde definió el movimiento como:
 “Automatismo psíquico puro por el cual se intenta expresar, verbalmente, por escrito o de cualquier otra manera, el funcionamiento real del pensamiento...”
  • El surrealismo se basaba en ideas de Sigmund Freud, especialmente en lo relacionado con el inconsciente, los sueños, los impulsos reprimidos y la interpretación simbólica.









No hay comentarios:

Publicar un comentario

Bienvenida

  Bienvenido a la Dimensión de lo Inesperado Aquí no hay relojes que marquen la hora ni paisajes que sigan las leyes del sentido común. Este...